Cargando información del catálogo

volver atrás
  • Relatos populares

  • Baldomero Lillo

  • Edición: Primera edición: noviembre 2016.
  • Tema - Materia: Cuentos Chilenos
  • Dewey: Ch863/LIL/re21
  • ISBN: 9789563173567
  • Editorial: Santiago de Chile :Mago,2016.
  • Páginas: 129 páginas ;23 cm.-

Ubicación de este libro

  • Tobalaba 2
  • Plaza de Armas 1
  • Los Heroes 1
  • Baquedano 1
más sucursales disponibles
Compartir:

Resumen de libro

"Estos relatos fueron publicados inicialmente en el diario El Mercurio bajo el seudónimo de “Vladimir” y, luego, reunidos póstumamente por José Santos González Vera, bajo el título de Relatos populares. Se trata de trece relatos de diferentes temas y espacios: el conventillo, la tienda, la aldea, etc., pero con la unidad de estilo que le otorga la pluma de Lillo a través de un fuerte acento humano que llega a lo dramático, con hondas notas de contenido sicológico en el diseño de caracteres y en adentramiento de las costumbres de nuestro pueblo: «Sub sole», «Malvavisco», «En el conventillo», «La propina», «Las niñas», «Sobre el abismo», «Tienda y trastienda», «Cambiadores», «La Chascuda», «La ballena», «Mis vecinos», «La cruz de Salomón», «El angelito». En el prólogo de la segunda edición (1971) realizada por Mario Rodríguez señala: «En esta colección de cuentos están presentes con claridad los rasgos típicos del arte narrativo de Baldomero Lillo. En primer término, es notable el tono distinto como, asimismo, la actitud ante el mundo narrado, que utiliza el narrador para referirse a los conflictos que se desarrollan en el ámbito de la pequeña burguesía o en el mundo proletario. (…) Por el contrario en los relatos que se refieren a la vida del pueblo (…), el tono narrativo se hace más serio, dramático y aún asume caracteres trágicos. (…) En lo que se refiere a la caracterización de los personajes, se hace evidente que es en los cuentos de asunto proletario en donde Lillo consigue los mejores logros. (…) Otro rasgo común es el que se refiere a la subsistencia de sentimientos de solidaridad o de noble generosidad en medio de la miseria, de la explotación y aun de la degradación moral»."

f
...
Chatea con nosotros