Cargando información del catálogo

Ayuda


En caso de extravío, deberás reponer el mismo título, con una copia original (no pirata), que puede ser usada pero en buen estado.

Si no logras encontrar el mismo ejemplar, puedes escribir a contacto@bibliometro.cl, donde te indicaremos alternativas de reposición.

Si fuiste víctima de robo, puedes presentar un comprobante oficial emitido por Carabineros. Solo con ese documento se podrá evaluar la exención de la reposición del libro.

La inscripción a Bibliometro es completamente gratuita.

Para inscribirte en Bibliometro debes presentar tu cédula de identidad vigente y un comprobante de domicilio con una fecha de emisión no mayor a seis meses. Este puede ser una boleta de servicios básicos, de una casa comercial, o algún certificado legal.

Si tienes más de 18 años, el comprobante debe estar a tu nombre. En el caso de menores de edad, puede estar a nombre de alguno de los padres. También son válidos los comprobantes digitales emitidos electrónicamente.

Si no tienes cuentas a tu nombre, puedes presentar un certificado de residencia, el cual se solicita en la junta de vecinos correspondiente a tu domicilio.

Sí, es posible inscribir a otra persona, como niños o adultos mayores con movilidad reducida, presentando su cédula de identidad.
En el caso de los padres, podrán utilizar el servicio a nombre de sus hijos hasta que estos cumplan 12 años.
Sí, puedes presentar una cuenta en formato digital desde tu propio dispositivo. Solo debe estar a tu nombre y tener una fecha de emisión no mayor a seis meses.
Sí, puedes presentar tu licencia de conducir o también tu carnet de vecino de tu comuna como documento de identificación para inscribirte.
El comprobante de domicilio no debe tener más de 6 meses de antigüedad al momento de presentarlo.
Los papeles emitidos por las instituciones de salud, serán considerados como válidos para comprobar el domicilio del interesado.
Sí. Si tu permiso de residencia está en trámite, puedes presentarlo como respaldo para inscribirte.
También puedes inscribirte presentando tu pasaporte junto con un comprobante de domicilio vigente.
Sí, los documentos fotocopiados son válidos para el registro de usuarios. Se aceptan con el fin de evitar posibles inconvenientes por pérdida o manipulación de los originales.
Sí, la membresía tiene una vigencia de un año desde el momento de la inscripción. Sin embargo, se renueva automáticamente mientras el usuario mantenga actividad en el sistema.
Si eres un usuario antiguo, puedes acercarte en cualquier momento a regularizar tu situación. Si no tienes pendientes, la reactivación es inmediata y gratuita.

Sí, puedes renovar cada libro una sola vez por el mismo período que fue prestado originalmente.

  • En forma presencial, la renovación se puede realizar incluso con hasta 3 días de atraso, siempre que no existan libros vencidos  en tu cuenta.

  • En línea, la renovación debe hacerse con al menos un día de anticipación a la fecha de vencimiento. Para acceder a este servicio, solicita tu clave en cualquier punto de atención de Bibliometro.

Sí, puedes renovar tus libros en línea a través de nuestra página web www.bibliometro.cl, iniciando sesión con tu Clave Única o con tu RUT y clave de Bibliometro. Luego, en la sección “Mis préstamos”, encontrarás la opción “Renovar”.

Si necesitas tu clave de Bibliometro, no dudes en pedirla a través de redes sociales o directamente en cualquier punto de préstamo.

Recuerda que la renovación debe hacerse con al menos un día de anticipación a la fecha de vencimiento del préstamo.

Sí, otra persona puede devolver el libro por ti sin ningún inconveniente. Además, todos nuestros puntos de préstamo cuentan con buzones de devolución habilitados las 24 horas, ideales para cuando el módulo se encuentra cerrado.

Sin embargo, la renovación solo puede realizarla el titular de la cuenta, ya sea en línea o de forma presencial.

La clave debe ser asignada por nuestro personal, ya sea directamente en los mesones de préstamo o solicitándola por medio de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, X).

Te recomendamos modificar la clave, ya que inicialmente se entrega una clave genérica por defecto.

Solo puedes renovar un libro una vez, por un período adicional de 14 días.

Si no alcanzaste a terminarlo, puedes devolverlo y esperar al menos un día para volver a solicitarlo, aunque no se garantiza su disponibilidad, ya que quedará nuevamente a disposición del público.

Durante el verano (enero y febrero), los préstamos se extienden automáticamente a 1 mes, lo que también incluye la renovación, para que puedas disfrutar tus vacaciones con más tiempo de lectura.

Sí, puedes renovar tus libros en cualquier punto de préstamo, no es necesario que sea el mismo lugar donde realizaste la solicitud inicial.
No. Para poder solicitar nuevos libros, tu registro debe estar sin multas ni libros pendientes de devolución, incluso si el libro fue devuelto en el buzón.

Los puntos de préstamo de Bibliometro atienden de lunes a jueves entre las 10:00 y las 19:00 hrs, y los viernes entre las 10:00 y las 18:00 hrs, de forma continua.

En algunos casos, el servicio puede suspenderse temporalmente por razones de fuerza mayor, como la colación del personal.

No. Para poder retirar nuevos libros, tu registro de usuario debe estar al día, es decir, sin préstamos vencidos ni deudas pendientes.

No. El préstamo de libros se realiza únicamente al titular de la cuenta de usuario.

Sin embargo, de manera excepcional, se puede autorizar a un tercero a retirar libros en los siguientes casos:

  • Personas con movilidad reducida o enfermedades invalidantes, presentando una autorización.

  • Padres o apoderados, para el retiro de libros a nombre de niños menores de 12 años.

Bibliometro es un programa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, institución pública que completa sus vacantes mediante Concursos Públicos.

Si se abren procesos de postulación, estos son publicados en el sitio oficial: www.empleospublicos.cl

Si ya eres socia/o de Bibliometro y tienes clave de acceso a los servicios en línea, pero al intentar usar las máquinas dispensadoras de libros aparece el mensaje “No registrada”, escríbenos por redes sociales (Facebook, X o Instagram) indicando tu RUT para ayudarte a solucionar el problema.

También puedes contactarnos vía WhatsApp al +56 9 5010 5147.

Sí, es posible. Si un familiar cercano o vecino se encuentra imposibilitado de acudir personalmente a nuestros puntos de préstamo, puedes solicitar libros en su nombre presentando lo siguiente:

  • Un documento que certifique su estado de salud o enfermedad.

  • Un poder simple, firmado por la persona titular.

  • Una copia de su cédula de identidad.

Una vez realizado este procedimiento en cualquier punto de atención, podrás retirar libros a su nombre sin problemas.

Los puntos de préstamo de Bibliometro se encuentran distribuidos en distintas líneas del Metro de Santiago:

Línea 1:

  • Los Domínicos

  • Escuela Militar

  • Tobalaba

  • Baquedano

  • Los Héroes

  • Pajaritos

  • San Pablo

  • Universidad de Chile

Línea 2:

  • Vespucio Norte

  • Franklin

  • Ciudad del Niño

  • La Cisterna

Línea 3:

  • Los Libertadores

  • Plaza Egaña

Línea 4:

  • Plaza Egaña

  • Macul

  • Plaza de Puente Alto

Línea 5:

  • Plaza de Maipú

  • Quinta Normal

  • Plaza de Armas

  • Irarrázaval

  • Bellavista de la Florida

Línea 6 (Dispensadores automáticos de libros):

  • Inés de Suárez

  • Ñuñoa

  • Cerrillos

  • Lo Valledor

BiblioHospital:

  • Hospital San José (Santiago)

  • Hospital Philippe Pinel (Putaendo)

Sí. Todos los puntos de préstamo cuentan con buzones de devolución para cuando se encuentren cerrados.

Los libros depositados en los buzones son retirados al día hábil siguiente durante el horario de apertura.

No. Cualquier persona que resida en Chile, incluidos migrantes, puede acceder al servicio de Bibliometro, presentando los requisitos indicados para la inscripción.

Es importante tener en cuenta que algunos puntos de Bibliometro están ubicados a nivel de boletería (acceso libre), mientras que otros se encuentran al interior de la red de Metro, requiriendo pase de entrada.

Si devolviste un libro en uno de nuestros buzones de devolución y este aún figura como no devuelto en el sistema, te recomendamos:

  1. Dirigirte primero a la estación de origen del libro.

  2. O bien, comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales (Facebook, X, Instagram).

Te solicitaremos tu número de cédula de identidad para revisar el estado del préstamo y verificar la disponibilidad del ejemplar en estación, con el fin de resolver el problema lo antes posible.

No. Por motivos de funcionamiento interno, Bibliometro no puede recibir devoluciones de libros pertenecientes a otras bibliotecas públicas.

Si por error devuelves un libro que pertenece a otra biblioteca en un punto de Bibliometro (ya sea por buzón o en mesón) y este no es detectado de inmediato, por favor:

  • Contáctanos lo antes posible por redes sociales (Instagram, X o Facebook).

  • Indícanos el título del libro, la estación donde lo devolviste y la fecha en que ocurrió.

Esto nos permitirá hacer un seguimiento más efectivo.
Ten presente que muchos libros quedan sin ser devueltos correctamente, ya que no contamos con los datos del usuario para rastrear el error si no nos avisan a tiempo.

Puedes solicitar hasta 7 libros en total. Estos pueden ser retirados:

  • De forma parcelada, en distintas fechas y puntos de atención.

  • O todos de una sola vez, incluso desde tu primer uso del servicio.

No. Para asegurar un acceso equitativo al material disponible, cada usuario solo puede solicitar una copia por título.

Sí. Contamos con una pequeña colección de libros en otros idiomas disponibles en algunos de nuestros puntos de préstamo.

Te invitamos a revisar la colección directamente en nuestro catálogo en línea:
👉 https://bibliometro.cl/catalogo/?cat=Colecci%C3%B3n%20Idiomas

Puedes buscar el libro directamente en nuestro catálogo en línea disponible en www.bibliometro.cl. También puedes consultarlo en los mesones de atención de nuestras bibliotecas o escribirnos a través de nuestras redes sociales.
Sí, puedes sugerir libros a través de nuestra página web en la sección de recomendaciones. También puedes hacerlo escribiéndonos por nuestras redes sociales.

Sí, puedes hacerlo desde nuestra página web. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en www.bibliometro.cl con tu RUT y clave. Debes estar inscrito como usuario.
    (Si no tienes clave, puedes escribirnos con tu RUT para asignártela).

  2. Una vez dentro, busca el libro que deseas en el catálogo.

  3. En la página del libro, haz clic en "Reservar libro".

  4. Se desplegará una lista con las estaciones donde está disponible. Elige la que más te acomode.

  5. El sistema enviará tu solicitud a la estación seleccionada. Si el libro está disponible, recibirás un correo de confirmación.
    (Este mensaje podría llegar a la bandeja de spam, así que te recomendamos revisarla).

  6. Si la reserva es aceptada, tendrás 48 horas para retirar el libro. Pasado ese plazo, volverá a estantería.

Importante: Esta es la única manera de asegurar la disponibilidad del libro, ya que la confirmación depende del stock actualizado en la estación que elijas.

 
Por el momento no estamos recibiendo donaciones. Te sugerimos acercarte a una biblioteca comunitaria, escolar o a algún centro cultural donde puedan recibirlos y darles buen uso.
La colección del programa Bibliometro está compuesta mayoritariamente por literatura de entretención. Te recomendamos visitar o consultar el catálogo de la Biblioteca Nacional, la Biblioteca de Santiago del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, o la red de bibliotecas universitarias.
De todas formas, puedes revisar nuestro catálogo en línea para ver si contamos con el título que necesitas.
Sí, contamos con audiolibros, pero actualmente están siendo reasignados entre los distintos puntos de préstamo.
Te sugerimos consultar su disponibilidad escribiéndonos a nuestras redes sociales o al correo contacto@bibliometro.gob.cl.
Ten en cuenta que, para acceder a ellos, debes justificar su uso como apoyo para personas con alguna discapacidad evidente.
Sí, puedes hacerlo en www.bibliometro.cl, sección "Regístrate".
Debes completar tus datos (nombre completo, RUT, correo electrónico y teléfono) y subir una foto de tu cédula de identidad junto con un comprobante de domicilio a tu nombre.
En un plazo máximo de 3 días hábiles recibirás la confirmación de tu inscripción y podrás comenzar a solicitar libros en cualquier punto de préstamo.
Tenemos un nuevo servicio para ustedes, reserva en línea. Acá los dejamos con un tutorial para acceder a este nuevo servicio.

Tenemos un servicio de auto préstamo que funciona en Inés de Suarez, Ñuñoa, Cerrillos y Lo Valledor donde puedes acceder a muchos libros con diversas temáticas.

Este tutorial te ayudará a realizar renovaciones en línea.

f
...
Chatea con nosotros