Cargando información del catálogo

16/11/21 Compartir:

Bibliometro innova integrando el uso de la Clave Única en su sistema de préstamo de libros.

Ahora los usuarios de nuestra red podrán utilizar la clave única para inscribirse de forma ágil, moderna y expedita, acceder al historial de préstamos, realizar reserva de libros y pagar eventuales multas desde www.bibliometro.cl

Desde su creación, los chilenos y chilenas acostumbran a utilizar la Clave Única en trámites de diversa índole, para acceder a todos los servicios que otorga virtualmente el Estado: obtención de certificados, ingreso a plataformas digitales y acceso a beneficios e información en diversas dependencias públicas.

Desde ahora, esta secuencia personal de dígitos podrá ser utilizada para ingresar  a esta página. Quienes deseen incorporarse al servicio podrán hacerlo usando su Clave Única, y quienes ya son parte de la comunidad de usuarios y usuarias, podrán acceder a su registro de préstamos, realizar reserva de libros o pagar eventuales multas usando este recurso para ingresar a la plataforma.

Paula Larraín, directora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, afirmó que esta iniciativa “es el reflejo del esfuerzo que durante más de dos décadas Bibliometro ha realizado para establecer un canal expedito de préstamo de libros a la ciudadanía, el que ahora podrá crecer y ampliar su rango de acción cultural gracias a la implementación de esta tecnología”.

En la misma línea reflexiva, Ángela Salazar, coordinadora del Programa Bibliometro, destacó la oportunidad que representa para los usuarios su incorporación porque “permite un acceso más rápido para la inscripción de nuevos y nuevas lectoras y lectores”, dijo, ya que de esta manera no es necesario adjuntar la copia de la cédula de identidad, permitiendo que la experiencia de inscripción “no resulte una tarea compleja”, puntualizó.

Esta opción se encuentra disponible a través de la página web www.bibliometro.cl, y los y las nuevos usuarios sólo deberán adjuntar una copia digital de un comprobante de domicilio. También permitirá el acceso a otros servicios, como ingresar al registro histórico de préstamos, realizar reserva de libros.

En tanto, los usuarios extranjeros pueden hacerse socios con su cédula de identidad chilena e incluso con documentos de sus países de orígenes.

Les invitamos a inscribirse con su clave única y acceder a nuestro servicio gratuito de préstamo de libros en Santiago, Valparaíso y Bibliohospitales que integran la red.


 


f
...
Chatea con nosotros